Responder a: “¿Cuál es la relevancia de la visión unitaria del hombre, propia de la Biblia, en el contexto del diálogo intercultural y religioso contemporáneo, especialmente en relación con las nociones de dignidad y libertad humanas?”

InicioForosBibliaForo Abierto: Antropología Aplicada a la Biblia“¿Cuál es la relevancia de la visión unitaria del hombre, propia de la Biblia, en el contexto del diálogo intercultural y religioso contemporáneo, especialmente en relación con las nociones de dignidad y libertad humanas?”Responder a: “¿Cuál es la relevancia de la visión unitaria del hombre, propia de la Biblia, en el contexto del diálogo intercultural y religioso contemporáneo, especialmente en relación con las nociones de dignidad y libertad humanas?”

#32115
Yan Carlos Simon
Partícipe

Esta visión amparada en el platonismo y diversas corrientes filosoficas,basandose en el holinismo donde el hombre es un ser vivo. Obviando las 3 facetas: cuerpo, alma y espirítu, según el siriaco Taciano aunque fue discipulo de Justino negaba que el alma sea importal por naturaleza, si no que puede morir por gracia. Resucitando nuevamente cuando el cuerpo es consumado.

Pero Justino aunque fue palestino de nacimiento ascendencia pagana rechaza rotuandamente esta doctrina totalmente anti-cristiana, la verdad es que existe un hombre completo formada a imagen y semenjanza de Dios creación divina y no producto de una caída originaria.Destancdo que el hombre no solo era cuerpo por si solo,todas estas teorías platonistas se invalidan cuando el verbo se hace carne entonces se materialzia la escencia divina del cielo en Jesucristo nuestro salvador, reconectandonos nuevamente con el cielo

Scroll al inicio